Descubriendo el Tintoretto

Venecia en 2019 celebrò los quinientos aniversarios del nacimiento de uno de los genios más grandes que jamás pisaron la escena artística mundial: Jacopo Robusti, conocido como «El Tintoretto».

El Tintoretto (Venecia, 29 de abril de 1519 – Venecia, 31 de mayo de 1594) fue uno de los máximos exponentes de la pintura veneciana y, probablemente, el último gran pintor del Renacimiento italiano. El apodo «Tintoretto» deriva del oficio de trabajo de su padre, tintorero de telas. Por su energía fenomenal en la pintura fue llamado «El Furioso» o «El Terrible» por su fuerte carácter. Su uso dramático de la perspectiva y la luz le hizo considerar el precursor del arte barroco.

Las celebraciones por el quinientos aniversario del nacimiento de Tintoretto involucran a toda la ciudad de Venecia y al extranjero, gracias a una dirección común entre la “Fondazione Musei Civici” de Venecia y la Galería Nacional de Arte en Washington, con la participación de las “Gallerie dell’Accademia” y la adhesión de las más importantes instituciones culturales venecianas.

 

Tintoretto en su larga y prolífica carrera trabaja principalmente en la ciudad: innumerables comisiones recibidas, a menudo obtenidas de iglesias y confraternidades, pequeñas y grandes, de la República y del patriciado. En Venecia, incluso hoy, es posible admirar muchas de estas obras en los lugares para los que fueron concebidas. Privilegio, esto, de fundamental importancia dada la atención particular reservada por el artista a la relación de la pintura con el contexto en el que se ubica. Gracias a todo esto, la ciudad ofrece una «exposición permanente» extraordinaria y generalizada de Tintoretto.

Este mapa le permite buscar estos sitios, desde los famosos hasta los menos conocidos, desde instituciones culturales hasta lugares de culto, sugiriendo en el mismo tiempo itinerarios también inusuales en las áreas más apartadas y extremadamente fascinantes de la ciudad.